En diseño gráfico el concepto de repetición es fundamental. Repetir elementos nos proporcionará unidad, coherencia y orden. Lo utilizamos en el desarrollo de los elementos corporativos, en diseño editorial, para proporcionar una estructura, al repetir elementos, todo parece más organizado. No basta con tener un elemento gráfico y repetirlo sinsentido, se trata de componer, de la habilidad para interrelacionar esos elementos unos con otros produciendo una unidad que además resulte atractiva e interesante.
Existen distintos tipos de repetición: de figura, de tamaño, de color, de textura, de dirección, de posición, de espacio… En este post he querido reunir varios proyectos que usan este concepto de muy explícitamente: repetición de figura, tamaño, posición, dirección, espacio, color… todas o casi todas al mismo tiempo, llegando a formar patterns o patrones divertidos y muy llamativos. En todos los casos, este tipo de recurso gráfico está aplicado a marcas, todos son, a mis ojos, proyectos de branding frescos con muchas posibilidades en todas sus aplicaciones posibles. Espero que te parezca una selección interesante.
UY!CG – Motion Graphics Convention. Identity Design
Este proyecto es obra de Morphine Motion Graphics un estudio ubicado en Montevideo muy flexible y adaptable a todos los formatos que se le presenten. UY!CG es una convención que reúne a profesionales y amantes del Motion Graphics y su objetivo es el intercambio de experiencias, el networking y el estímulo del desarrollo de esta industria.
El diseño aplicado a la pantalla es trasladado al papel y en todas sus versiones posibles. La unidad la da la estructura básica, siempre constante, los patterns, todos asociados al mundo del MG y al 3D, nos muestran la diversidad de un evento plural.
Morphine Motion Graphics en Behance
Poznan Food Days
Este trabajo de branding lo llevado a cabo Yos Studio (Poznan, Polonia). Sobre una cuadrícula invisible están estos iconos simples y coloridos de alimentos que se repiten. Todos juntos forman la identidad visual de este evento gastronómico y urbano de la ciudad de Poznan. Lo típico hubiera sido ilustrar este evento con imágenes de comida, pero en Yos decidieron que no, crearon abstracciones simplificadas de los alimentos, de apetitosos colores brillantes que engloba todo tipo de cocina.
La estructura base del diseño permite la aplicación de éste a todo tipo de materiales promocionales. La ciudad se llenó de esta gráfica positiva y atractiva que atrajo a todo tipo de visitantes y que ayudó a su reconocimiento e identificación.
Yos Studio en Behance
Imbue Home Made Soap
Gavril Alexandru y Anamaria Androne, dos diseñadores gráficos de Rumanía, son los creadores de la marca y gráfica asociada a Imbue Home Made Soap. El pattern combina ilustración realista, con dibujos en blanco y negro y formas geométricas básicas en colores pastel que es utilizado para envolver estos jabones caseros. La gráfica que se repite quiere transmitir calma, relajación, frescura, comodidad y calidez. Al mismo tiempo se quiere rememorar a los antepasados que tenían como hábito común la realización del jabón en casa.
Plastique
Este proyecto de La Come Di, un estudio de diseño o lo que se tercie ubicado en Dubai, quiere recordar los maravillosos 80 con neones y brillos. Plastique es el nombre de una de las colecciones de ropa, que por cierto me encanta, que tienen en su web. Esta colección envuelve la nostalgia ochentera con una actitud más actual.
Esto es una muestra más de cómo el diseño gráfico extiende sus tentáculos hacia todas las ramas del diseño, en este caso, la moda.
La Come Di en Behance