Se suele decir que los del norte de Europa son gente muy cuadriculada. Eso es un tópico como otro cualquiera, ¿verdad?… Aunque haberlos haylos. Un ejemplo de esto mismo es Siggi Eggertsson, un islandés cuadriculado hasta el extremo de decirte que… ¡vive dentro de una retícula!
Si no es así, ¿cómo puede hacer estas ilustraciones? Siggi tiene una base geométrica sobre la que es capaz de encajar todo tipo de paisajes, ambientes rurales o urbanos y cualquier tipo de ilustración. También la usa para tipografía, utiliza un montón de ángulos, curvas, líneas rectas con un alto nivel de abstracción. Digamos que desfragmenta la imagen y la resume en algo que podríamos llamar píxeles, pero que tienen formas más variadas.
Siggi Eggertsson es un ilustrador y diseñador gráfico islandés que está cercano a la treintena, ¡un chaval! Sobre todo si tenemos en cuenta que ya ha vivido en Londres y Nueva York y que ahora reside en Berlín. Ahí es nada, ¡menudas tres ciudades que ha elegido!
Desde pequeño le fascinaron los ordenadores. Allá en su Akureyri natal, con sólo 14 añitos ya empezó a dedicarse de lleno a su pasión: el dibujo y la informática. Porque todo, todito, lo hace de forma digital. Pero este estilo tan personal que tiene se desarrolló en su primer año de la escuela de diseño gráfico en Reykjavik. Todo empezó como un juego haciendo patterns. Pero más tarde…
Comencé a experimentar con otras cosas que no fueran patterns, como el dibujo de personas y objetos, y luego lo trasladé a la tipografía e hice tipos de letra con el mismo método. En ese momento me di cuenta de que había encontrado mi idioma.
Pues sí que tiene razón, un idioma muy especial y único que domina a la perfección, pero que confiesa seguir explorando. La geometría da muchísimo juego, a mí es algo que me encanta. Dentro de su sencillez se encierra todo un universo descubierto y otros tantos por descubrir.
Quien más ha influido en mi trabajo es mi madre, una artista que siempre me animó a hacer cosas creativas.
Muy tierno… pero Siggi debe ser un tipo duro. Su otra pasión son las artes marciales mixtas. Dice que lo que más le emociona es ver peleas en vivo, fíjate tú. ¡Cosas de la vida! Incluso diseñó la camiseta para Gunnar Nelson (un artista de esos de las artes marciales mixtas, que no sé ni lo que son), en su debut en el campeonato de lucha. Puede parecerte una tontería, pero para él fue uno de los mejores momentos de su carrera y hay que respetarlo.
Ha recibido encargos de The New York Times, CocaCola, Playstation… e incluso en Nueva York para el estudio de diseño Karlssonwilker. Entre sus trabajos abundan las ilustraciones dedicadas al sector editorial y musical. Aunque también hace montones de carteles, alguna que otra tipografía y se adentra en el terreno del arte experimentando con sus retículas.
Coquetéa con el mundo de la moda creando estampados para camisetas o pañuelos como este.
Yo me pregunto: ¿cómo es posible que dentro de algo tan estricto y cerrado haya tantísima variedad? Siggi ha convertido la retícula en arte y las reglas en inspiración. Ha llevado a lo más alto el topicazo del nórdico cuadriculado. Todo hay que decirlo, ser un cuadriculado no parece tan malo cuando la retícula la crea Siggi Eggertsoon, ¿verdad qué si?
Fuentes: GraphicArtNews y Designboom. Imágenes: Siggi Eggertsoon