Cuando en el cole mandaban hacer un collage, yo me echaba a temblar. ¡Oh, dios mío!, ¿cómo hago esto? Años más tarde, en la escuela de diseño me seguía pasando lo mismo, no lo había superado. Me cuesta, se me resiste, oigo “hacer collage” y se alza un muro. Por eso me fascina tanto. El collage une cosas que de otro modo, estarían siempre separadas. Con reconcilación o sin ella, es capaz de juntar cualquier cosa a otra, por muy distante que parezca. Es valiente, atrevido, descarado, a veces rudo, pero siempre, siempre, te obliga a mirar más allá y descifrar su contenido. Es como un jeroglífico.
Randy Mora es un rey en este arte. Si ves su perfil en Behance, se define como un bobo que necesita un afeitado y que lleva un abrigo de piel. No me digáis, esta presentación es ya un collage! Sobra decir que de bobo no tiene nada. Aunque puede que un poco loco sí que esté… Su territorio es el collage digital, combina imágenes retro o renacentistas con texturas degradadas, elementos gráficos, formas geométricas… ¡Y yo aquí con estos pelos! Sus imágenes son místicas y surrealistas. Es totalmente fascinante. Y si no, echad un vistazo a esto.
Ilustraciones realizadas para The Guardian & The Observer: A Guide to Maximise Your Memory.
Creo que la creatividad es algo inherente a los seres humanos. No comenzamos o dejamos de ser creativos en un momento concreto de nuestras vidas; simplemente aprendemos a desarrollar ésta característica de diferentes maneras, dependiendo de nuestros intereses y la gente que nos rodea.
Randy Mora nació en Bogotá, ciudad en la que reside, y donde trabaja de freelance. Es autodidacta en esto del collage (encima!).
Comencé a hacer collages allá por el 2007 como una disciplina en la que soy autodidacta, mientras asistía a la universidad donde estudiaba publicidad. Aún me queda un año para terminar ya que tuve que dejar los estudios debido a problemas personales. Afortunadamente encontré en el arte mi verdadera vocación y ahora puedo decir que soy verdaderamente feliz haciendo esto.
Y yo que me alegro, porque déjame que te diga una cosa Randy, esto es lo tuyo. Ha trabajado para Wired UK, GQ Spain, The Guardian, The Hollywood Reporter… Sobre todo, ilustrando artículos, portadas… En el 2011 fue seleccionado junto con otros artistas e ilustradores para el libro “Cutting Edges: Contemporary Collage”.
Diners magazine: Edición 50 aniversario
Packaging y piezas promocionales de bebida orgánica australiana StrangeLove.
Randy Mora, ¡eres muy grande!
Fuentes: Carlos Cortés y El Hurgador. Imágenes: Randy Mora.
Fantástico trabajo!!
Gracias Carlos, si no es por tí no habría sido posible. ¡Saludos!
¡Fascinante! Vaya descubrimiento. Tiene algo de lo enigmático del pintor belga surrealista René Magritte y algo de los dadaístas alemanes autores de los primeros fotomontajes como Raoul Haussman o Hannah Hoch. Verdaderamente me ha impactado, ¡gracias!
Reblogueó esto en EL OJO CACODILATOy comentado:
El blog SINGULAR GRAPHIC DESIGN nos descubre a RANDY MORA y sus collages.
Muchas gracias, Ojo Cacodilato y saludos! 🙂